Consultorio Psicológico

Descripción

La importancia de la Psicología como servicio de salud representa hoy día un elemento influyente en los quehaceres institucionales, a partir de esta realidad las instituciones han incorporado en sus planteles servicios asistenciales en el área de la psicología a través de sesiones terapéuticas individuales y grupales, ya que este tipo de tratamientos pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de muchos trabajadores.

Acompañamos al paciente en todo lo que sea necesario para lograr un cambio de aquello que está perturbando y produciendo un estado de desequilibrio o enfermedad.

Objetivos
  • Objetivo General
    • Prestar servicio psicológico, acompañamiento y apoyo para aumentar la calidad de vida de los recurrentes y funcionarios.

    Objetivo Específicos
    • Proporcionar a los recurrentes herramientas válidas que les ayuden a superar su realidad.
    • Apoyar la mejora psicológica de los recurrentes, así como de todo el círculo familiar.
    • Desarrollar las habilidades sociales: empatía, autoestima, asertividad.
    • Mejorar la autoestima de los recurrentes.
    • Proporcionar un lugar de encuentro donde expresar y canalizar sus emociones.
    • Capacitar a los integrantes de un grupo de trabajo para el desarrollo óptimo de sus funciones.
    • Promover el desarrollo y la práctica de hábitos que ayuden al cuidado de la Salud Mental.

Alcance y Líneas de Investigación

(Atención Psicológica)

Se espera que los trabajadores, estudiantes, docentes de la UNIDA y público e general mejoren su calidad de vida a través del apoyo y acompañamiento del Consultorio Psicológico de SES S.A.

Las líneas de intervención son las siguientes:

  • Primeras entrevistas para conocimiento del caso. Sesiones de intervención y actuación clínica.
  • Aplicación de test, análisis y evaluación del mismo.
  • Entrevistas de seguimiento clínico con el niño, adolescente y su familia. (hijos, padres, cónyuges, familia)
  • Reuniones con el personal de la Institución (Representantes, Junta Directiva, y otros) sobre políticas institucionales en referencia a salud mental.
  • Entrevistas y reuniones de trabajo con profesionales de las distintas Facultades.
  • Actuaciones de cara a la población en general: charlas en colegios e institutos, jornadas de sensibilización sobre temas de interés general.
  • Coordinación y formación de voluntariado junto con las Facultades o área de trabajo.

Información

DÍA Y HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes y Miércoles de 14:00 horas a 18:00 horas

Responsable: Psic. María Elena Aguilera de Arce. 

Teléfono+595 972 377 690

Agendamiento del Consultorio Psicológico

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Condición
es_ESEspañol
Scroll al inicio