Curso de Alta Capacitación en Gestión de la Autoevaluación de Carreras de Grados
Sobre el Programa
La Autoevaluación requiere la realización de un conjunto de acciones que permitan a la carrera dar cuenta del grado de cumplimiento de los criterios de calidad, además de indentificar las debilidades y fortalezas, permite determinar el nivel de logro de sus metas y los propósitos para los cuales ha sido creada. Además, es un proceso formativo y participativo que potencia las capacidades y compromisos de los actores involucrados para llegar a la excelencia educativa.
El proceso de evaluación implementado por la ANEAES está enmarcado en el Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior y el mismo constituye una referencia conceptual para todos los mecanismos de aseguramiento de la calidad de la educación superior.
- Conocer el proceso de gestión de la Autoevaluación de las carreras de grado.
- Identificar las técnicas, fuentes e instrumentos que se utilizarán en la recolección de la información que permitirá valorar el grado de cumplimiento de cada uno de los indicadores.
- Comprender le proceso de valoración de los indicadores y de cada uno de los criterios, sobre la base de las argumentaciones y evidencias presentadas.
- Realizar la valoración de la carrera de grado sobre la base e las valoraciones cuantitativas y cualitativas de cada uno de los criterios de calidad.
Modulo | Total |
Familiarización de la plataforma | 20 |
Marco Normativo de la Educación Superior | 20 |
Mecanismo de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior | 20 |
Procesos de la Autoevaluación | 20 |
Principios de la Evaluación | 10 |
El informe de Autoevaluación. | 10 |
Informe Institucional | 10 |
Preparación de la visita de los Pares Evaluadores de la ANEAES. | 10 |
TOTAL DE HORAS | 120 |
* Los programas académicos se encuentran en el E-Class a disposición del estudiante y en la biblioteca para la visualización de toda la comunidad.
Completar la Solicitud de Inscripción y presentar las siguientes documentaciones:
• 1 Fotocopia de título de Licenciatura, legalizado por el Ministerio de Educación y Cultura, autenticada por Escribanía.
• 1 Fotocopia de certificado de estudio de Licenciatura, legalizado por el Ministerio de Educación y Cultura, autenticada por Escribanía.
• 2 Fotocopias de cédula autenticadas por Escribanía.
• 2 Fotos tipo carnet.