Doctorado en Administración
Formamos Profesionales con visión gerencial que proponen estrategias y consiguen resultados.
Sedes:
Asunción
Duración:
2 años
Modalidad:
Presencial
Título:
Doctor en Administración
Sobre el Programa
El Doctorado en Administración de la Universidad de la Integración de las Américas - UNIDA busca formar a profesionales en situación de desafíos, capaces de abrir los horizontes que sean necesarios, con proyectos claros y definidos y con profundo sentido investigativo.
Un profesional dispuesto a asumir los retos de un mundo globalizado en continuo cambio, que exige personas competentes, éticas, solidarias, sensibles frente a los grandes problemas sociales, económicos y ambientales, creativas y propositivas, capaces de aportar a su solución; desarrollar capacidades y habilidades que les permitan recrear el conocimiento y la cultura que ha generado la sociedad durante siglos, utilizando para esto los medios tradicionales, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la valoración de su esfuerzo en una educación permanente; democratizar la educación brindando la ayuda necesaria a la sociedad para desarrollar a la persona dentro de su propio entorno, con una visión global y sustentable, constituyéndose así en sujeto activo y comprometido con la sociedad.
Curso | Hr. Teórica | Hr. Práctica | Hr. Totales |
Estrategias del Pensamiento Crítico para la Investigación Científica | 35 | 30 | 65 |
Fusiones y Adquisiciones | 35 | 20 | 55 |
Cambio Organizacional | 35 | 20 | 55 |
Estudio Orientado I – Seminario de Tesis I | 35 | 30 | 65 |
Estudio Orientado II – Seminario de Tesis II | 35 | 30 | 65 |
Estudio Orientado III – Seminario de Tesis III | 35 | 30 | 65 |
Seminario Temático I: Innovación y Desarrollo de Mercados | 35 | 20 | 55 |
Seminario Temático II: Competitividad y Calidad en las Empresas | 35 | 20 | 55 |
Seminario Temático III: Redes y Sistemas Productivos Empresariales | 35 | 20 | 55 |
Seminario Temático IV: Empresas Familiares | 35 | 20 | 55 |
Seminario Temático V: Incubación y Formación de Empresas | 35 | 20 | 55 |
Seminario Temático VI: Innovación Tecnológica en la Empresa | 35 | 20 | 55 |
Elaboración de Tesis | 300 | 200 | 500 |
TOTAL | 720 | 480 | 1.200 |
* Los programas académicos se encuentran en el E-Class a disposición del estudiante y en la biblioteca para la visualización de toda la comunidad.
Admisión – Postgrado – Doctorado – Estudiantes Paraguayos
Para ser aceptados en este programa, los postulantes deben presentar los siguientes antecedentes:
Fotocopia autenticada del Título de Maestría, o en su defecto en otra área, legalizado por el Ministerio de Educación y Ciencias.
Fotocopia de cédula de identidad.
Pago de la Matricula.
2 foto tipo carnet con fondo blanco.
Llenar la Solicitud de Inscripción.
Admisión – Postgrado – Doctorado – Estudiantes Extranjeros Componentes del Mercosur
Para ser aceptados en este programa, los postulantes deben presentar los siguientes antecedentes:
Copia del certificado de Estudios de la Maestría, con Apostillado original.(UNO).
Copia de Título de Maestría, con Apostillado original.(UNO).
Copia de Residencia Temporal o Permanente, expedido por la Dirección General de Migraciones y autenticada por escribanía paraguaya (DOS).
Copia de Documento de Identidad autenticada por escribanía paraguaya (DOS).
Foto Tipo Carnet Actualizada fondo blanco (DOS).
- Estar al día con los pagos.
- Haber presentado todas las documentaciones requeridas por la Universidad.
- Haber asistido a las clases presenciales como mínimo el 80% de todo el doctorado, caso contrario deberá presentar justificativo válido y se estudiará cada caso.
- Haber obtenido todos los créditos correspondientes al plan de estudios del Programa. Aprobación de todas las materias del plan de estudios.
- Haber presentado y defendido el Trabajo Final de Postgrado y logrado como mínimo 80% en la defensa oral y pública.
• Preparar a profesionales reconocidos por la alta calidad en el desarrollo de habilidades gerenciales, emprendedores capaces de generar y dirigir organizaciones empresariales.
• Generar opciones de formación continua para los profesionales que buscan desarrollar sus habilidades como gerentes y ser capaces de competir dentro de organizaciones empresariales.
• Promover al desarrollo de profesionales capaces de administrar y liderar equipos de trabajos mediante la innovación.
A lo largo del Programa el método de enseñanza es a la vez teórico y práctico, se enfatiza la producción y la resolución de problemas generales. Los participantes reciben elementos y orientaciones críticas para el cumplimiento de las exigencias del programa. La UNIDA facilita a los estudiantes los medios necesarios para el correcto desarrollo del Programa, así como de oportunidades para el desarrollo del trabajo de campo y de estudios de caso.
El curso tiene una duración de 24 meses, en el siguiente horario: viernes de 18:00 a 22:00 hrs. y sábado de 08:00 a 14:00 hrs.
Gestión y Competitividad Empresarial
• Tiene capacidad para resolver problemas.
• Tiene una visión integral, conceptual y práctica, de la solución de problemas empresariales.
• Es capaz de poner en práctica y ampliar los conocimientos adquiridos en el programa a fin de enfrentar un problema real.
• Es capaz de sustentar y argumentar apropiadamente sus conclusiones. Es hábil para buscar información y para aprender por sí mismo.
• Tiene habilidad para comunicarse efectivamente en forma individual, interpersonal, grupal e institucional. Tiene dominio escénico y es capaz de hacer presentaciones profesionales muy convincentes.
• Es hábil en la lectura crítica y en la técnica del resumen.
• Tiene habilidad para dirigir y conformar un equipo de trabajo efectivo.
• Tiene capacidad para argumentar, persuadir y realizar negociaciones efectivas.
• Tiene claridad de pensamiento y una expresión precisa, objetiva y exacta.
• Es capaz de planificar su vida profesional.
Documentos
Escuela de Postgrado

Mg. Juan Librado Melgarejo Gómez
Director de Postgrado
ESCUELA DE POSTGRADO – UNIVERSIDAD DE LA INTEGRACIÓN DE LAS AMÉRICAS
Teléfono: (021) 288 9000 – Int. 220/221/240/241