Doctorado en
Ciencias Jurídicas
Sedes:
Asunción
Duración:
2 años
Modalidad:
Presencial
Título:
Doctor en Ciencias Jurídicas
Sobre el Programa
Dando respuesta a la necesidad de contar con profesionales de alto nivel académico, capaces de realizar investigaciones científicas en el campo de las Ciencias Jurídicas, el Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Universidad UNIDA surge como una precisión para el desarrollo de la Ciencia Jurídicas a nivel nacional. Además, la dinámica del mundo globalizado propone un reto para los estudiantes del derecho en lo que respecta al logro de la búsqueda y formación actualizada referentes a las instituciones jurídicas del Derecho.
El Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas de la UNIDA preparará a los estudiantes del Derecho para el ejercicio especializado de la profesión, ofreciéndole herramientas en investigación jurídica y estrategias de litigio. Un importante valor agregado del título máximo que ofrece este Programa es la profundización de las aptitudes docentes e investigativas en el campo de las Ciencias Jurídicas en General, a través del estímulo de investigación jurídica especializada que forma parte de los objetivos del Programa.
Curso | Hr. Teórica | Hr. Práctica | Hr. Totales |
Estrategias del Pensamiento Crítico para la Investigación Científica | 35 | 30 | 65 |
Teoría General del Proceso | 35 | 20 | 55 |
Epistemología del Derecho | 35 | 20 | 55 |
Estudio Orientado I – Seminario de Tesis I | 35 | 30 | 65 |
Estudio Orientado II – Seminario de Tesis II | 35 | 30 | 65 |
Estudio Orientado III – Seminario de Tesis III | 35 | 30 | 65 |
Principios Generales del Derecho Público y Privado | 35 | 30 | 65 |
Derecho Constitucional y proceso constitucional , garantías ,constitucionales y control de constitucionalidad | 35 | 20 | 55 |
Derecho Comercial Internacional –Régimen Jurídico del Mercosur | 35 | 20 | 55 |
Sistema Legal del Trabajo | 35 | 20 | 55 |
Metodología de Investigacion jurídica: Técnica de Redacción aplicadas al lenguaje jurídico. | 35 | 20 | 55 |
Argumentación jurídica e interpretación de la ley | 35 | 20 | 55 |
Elaboración de Tesis | 300 | 200 | 500 |
TOTAL | 720 | 480 | 1.200 |
El Doctorado en Ciencias Jurídicas esta direccionado a los profesionales que aspiran una formación preferentemente en el área jurídica, a bogados y escribanos, egresados de universidades nacionales o extranjeras que cumplan los requisitos de ingreso del Reglamento de Postgrado de la Universidad UNIDA, que posean el título de Magíster en Ciencias Jurídicas o áreas afines.
• Vocación por la investigación jurídica.
• Interés en vincular docencia e investigación.
• Disposición para mantenerse actualizado en la línea de investigación que desarrolle.
• Espíritu crítico, autocrítico y reflexivo.
Al finalizar el Programa, y una vez cumplido todos los requisitos que establece el reglamento de Postgrado, el alumno recibe el Grado Académico de DOCTOR EN CIENCIAS JURÍDICAS.
El alumno que recibe el Grado Académico de Doctor en Ciencias Jurídicas, estará en condiciones de ejercer el rol de defensor eminente de la justicia aplicando el derecho desde la función que desempeña, ya sea como Ministro, Juez, Defensor Público o Privado, Investigador, Docente, etc. Para tales efectos desarrollaran las siguientes competencias:
• Comprensión a cabalidad de los procesos jurídicos en la legislación vigente.
• Habilidades para asumir el rol de investigador permanentemente, haciendo uso de herramientas y técnicas inherentes a la investigación jurídica especializada.
• Capacidad de producción de nuevos conocimientos científicos a través de la investigación.
• Preparar a profesionales reconocidos por la alta calidad en el desarrollo de habilidades gerenciales, emprendedores capaces de generar y dirigir organizaciones empresariales.
• Generar opciones de formación continua para los profesionales que buscan desarrollar sus habilidades como gerentes y ser capaces de competir dentro de organizaciones empresariales.
• Promover al desarrollo de profesionales capaces de administrar y liderar equipos de trabajos mediante la innovación.
El método de enseñanza del programa de doctorado es teórico y práctico, y se enfatiza la producción y la resolución de problemas generales. Los participantes reciben elementos y orientaciones críticas para el cumplimiento de las exigencias del programa. La UNIDA proporcionara a los participantes los medios necesarios para el correcto desarrollo del Programa, así como de oportunidades para el desarrollo del trabajo practico y de estudios de caso a través de su Consultorio Jurídico.
Principio Jurídico, el ambiente penal y la dimensión del ámbito jurídico.
Al finalizar el Programa, y una vez cumplido todos los requisitos que establece el reglamento de Postgrado, el alumno recibe el Grado Académico de DOCTOR EN CIENCIAS JURÍDICAS.
El alumno que recibe el Grado Académico de Doctor en Ciencias Jurídicas, estará en condiciones de ejercer el rol de defensor eminente de la justicia aplicando el derecho desde la función que desempeña, ya sea como Ministro, Juez, Defensor Público o Privado, Investigador, Docente, etc. Para tales efectos desarrollaran las siguientes competencias:
a) Comprensión a cabalidad de los procesos jurídicos en la legislación vigente.
b) Habilidades para asumir el rol de investigador permanentemente, haciendo uso de herramientas y técnicas inherentes a la investigación jurídica especializada.
c) Capacidad de producción de nuevos conocimientos científicos a través de la investigación.
Documentos
Escuela de Postgrado
Mg. Juan Librado Melgarejo Gómez
Director de Postgrado
ESCUELA DE POSTGRADO – UNIVERSIDAD DE LA INTEGRACIÓN DE LAS AMÉRICAS
Teléfono: (021) 288 9000 – Int. 220/221/240/241