Especialización en Didáctica Universitaria
Sedes:
Asunción
Modalidad:
Presencial
Sedes:
Asunción
Modalidad:
Presencial
Sedes:
Asunción
Modalidad:
Presencial
Sobre el Programa
Teniendo en cuenta la necesidad que existe de capacitar a los profesionales que desean o que ya se encuentran desarrollando docencia universitaria, la Dirección de Postgrados de la UNIDA propone la Especialización en Didáctica Universitaria, el cual busca ser un programa de calificación y actualización de docentes universitarios en relación a las nuevas orientaciones en la formación para un espacio pedagógica-didáctica acorde a las necesidades actuales de la educación superior.
Cursos |
Hr. Teórica |
Hr. Práctica |
Hr. Totales |
1º Módulo |
|
|
|
Educación Superior : Tendencias y Políticas Educativas |
18 |
12 |
30 |
Modelos didácticos y Teoría del Aprendizaje |
18 |
12 |
30 |
El proceso de la enseñanza aprendizaje |
24 |
16 |
40 |
Sujeto del aprendizaje |
18 |
12 |
30 |
2º Módulo |
|
|
|
Nuevas tecnologías en la didáctica superior |
24 |
16 |
40 |
Liderazgo en la Educación |
18 |
12 |
30 |
Programación de la enseñanza –aprendizaje |
24 |
16 |
40 |
Evaluación del aprendizaje |
24 |
16 |
40 |
3º Módulo |
|
|
|
Gestión de proyectos educativos |
18 |
12 |
30 |
Taller de Metodología de la Investigación |
30 |
20 |
50 |
TOTAL |
216 |
144 |
360 |
La Especialización en Derecho Constitucional esta direccionada a los profesionales que posean título de grado universitario debidamente legalizados por el MEC, como también deberán tener interés particular en la investigación jurídica y en la práctica del ejercicio profesional de la materia.
- Ofrecer un programa de especialización, que permita al participante lograr los conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos en relación al desempeño que le corresponde en el ámbito de la Educación Superior.
- Analizar las realidades y tendencias de la Educación Superior, así como los alcances de los fines y objetivos.
- Fundamentar teórica y prácticamente el desarrollo de estrategias metodológicas de educación.
- Contextualizar el curriculum en relación al cambio social y tecnológico, así como incidencia en las prácticas profesionales.
- El egresado de la Especialización en Didáctica Universitaria será capaz de ejercer la docencia superior universitaria.
- Transmitir el conocimiento de forma eficaz y segura en la formación de los estudiantes
- Innovaciones en Modelos Didácticos para la Educación Superior
- Integración Estratégica de Nuevas Tecnologías y Liderazgo en la Educación Superior
- Desarrollo y Gestión Innovadora de Proyectos Educativos
Inscríbete

Mg. Juan Librado Melgarejo Gómez
Director de Postgrado
ESCUELA DE POSTGRADO – UNIVERSIDAD DE LA INTEGRACIÓN DE LAS AMÉRICAS.
Teléfono: (021) 288 9000 – Int. 220/221/240/241

Mg. Juan Librado Melgarejo Gómez
Director de Postgrado
ESCUELA DE POSTGRADO – UNIVERSIDAD DE LA INTEGRACIÓN DE LAS AMÉRICAS.
Teléfono: (021) 288 9000 – Int. 220/221/240/241
- Teléfono:(021) 288 9000