Especialización en Planificación, Evaluación y Monitoreo para Directores y Supervisores
Sedes:
Asunción
Modalidad:
Virtual
Sedes:
Asunción
Modalidad:
Virtual
Sedes:
Asunción
Modalidad:
Virtual
Sobre el Programa
La Especialización en Planificación, Evaluación y Monitoreo para Directores y Supervisores de Educación Media de la Universidad de la Integración de las Américas-UNIDA, está dirigido a profesionales de Educación Media de las diferentes disciplinas tanto del sector público como privado, que se desempeñan como Docente Guía, Supervisores, Evaluadores, Directores y otros actores que estén interesados.
Los participantes de este programa son expertos desde su experiencia laboral que están interesados en potenciar sus capacidades para planificar, evaluar y Monitorear los resultados de diversos Proyectos.
Fortalecer las competencias y los desempeños de los directivos acorde a las demandas educativas que le permitan una organización centrada en la mejora de los aprendizajes, pasar de un rol administrativo y centrarse en lo pedagógico.
- Los aspirantes en la Especialización, deben poseer título universitario, así como también una actitud de motivación en el desarrollo de la formación para un espacio pedagógico –didáctico acorde a las necesidades actuales de la educación.
- Los participantes de este programa son expertos desde su experiencia laboral que están interesados en potenciar sus capacidades para planificar, evaluar y Monitorear los resultados de diversos Proyectos.
- Haber obtenido todos los créditos correspondientes al plan de estudios del Programa de la Especialización.
- Aprobación de todas las materias del plan de estudios.
- Elaborar un Proyecto Final aplicable al ámbito de la Educación Superior, de carácter individual, con aportes originales.
MODULOS | Hr. Teórica | Hr. Practica | Hr. Total |
Habilidades interpersonales | 20 | 10 | 30 |
Proyecto Pedagógico de la Institución | 15 | 25 | 40 |
Diseño Curricular | 15 | 15 | 30 |
El liderazgo para el cambio | 20 | 10 | 30 |
Planificación Curricular | 20 | 20 | 40 |
Práctica Profesional I | 10 | 20 | 30 |
Enfoque critico reflexivo en la práctica | 10 | 20 | 30 |
Estrategias monitoreo, acompañamiento docentes | 15 | 15 | 30 |
Evaluación docente y uso de instrumentos | 10 | 20 | 30 |
Uso de las Tics para la evaluación curricular | 20 | 20 | 40 |
Práctica Profesional II | 10 | 20 | 30 |
TOTAL | 165 | 195 | 360 |
- Integración efectiva de tecnologías digitales en la planificación y evaluación curricular.
- Estrategias de liderazgo para la implementación exitosa de cambios digitales en la educación.
- Desarrollo y aplicación de herramientas digitales para la evaluación docente y el monitoreo pedagógico.
- Exploración del enfoque crítico reflexivo en el uso de tecnologías digitales para mejorar la práctica docente.
Inscríbete

Mg. Juan Librado Melgarejo Gómez
Director de Postgrado
ESCUELA DE POSTGRADO – UNIVERSIDAD DE LA INTEGRACIÓN DE LAS AMÉRICAS.
Teléfono: (021) 288 9000 – Int. 220/221/240/241

Mg. Juan Librado Melgarejo Gómez
Director de Postgrado
ESCUELA DE POSTGRADO – UNIVERSIDAD DE LA INTEGRACIÓN DE LAS AMÉRICAS.
Teléfono: (021) 288 9000 – Int. 220/221/240/241
- Teléfono:(021) 288 9000