Investigación

La Universidad de la Integración de las Américas reconoce la importancia y trascendencia de la investigación en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje para lo cual viene impulsando e instrumentalizando importantes centros para el desarrollo de nuevos conocimientos tales como el Observatorio Judicial, la Sociedad de Estudiantes de Medicina – SOCEM, la Sociedad de Estudiantes de Enfermería-SOCENF y el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería – CIDITEC.

Estos Centros de Investigación se desarrollan bajo el criterio de la inserción estratégica de la investigación en las actividades académicas de la universidad.

La OTRI, dependiente del Vicerrectorado de Investigaciones y Relaciones Institucionales, se crea mediante la Resolución N° 51/2020, del 31 de agosto de 2020, emanada del Consejo Superior de la UNIDA.
Su misión principal, coordinar las actividades de investigación y proyectos de las distintas unidades académicas de la UNIDA.

Mediante la creación de la OTRI se estimulará y ejecutarán proyectos de transferencia de conocimientos y coordinación de las actividades de investigación y proyectos de las distintas unidades académicas de la UNIDA, como ser, entre otras:

• Asistencia técnica en la elaboración de proyectos de investigación.
• Asistencia técnica en procesos metodológicos para desarrollar habilidades necesarias para el desarrollo de proyectos de investigación.
• Asistencia técnica para presentación de proyectos de investigación a distintas entidades financiadoras.
• Asistencia técnica para la gestión de la propiedad intelectual, patentes, diseños, y otros.
• Talleres de capacitación en áreas relacionadas al fomento de las iniciativas de investigación.
• Convocatorias a concursos de presentación de escritos científicos.
• Organización de eventos que impulsan el desarrollo de la investigación en las diferentes carreras de la UNIDA.

DRA GLORIA COMAS

https://issuu.com/uevangelicapy/docs/anuario_acad_mico_2020_

DRA VIVIANA JIMENEZ

https://scholar.google.es/citations?view_op=view_citation&hl=es&user=T-0n2-IAAAAJ&citation_for_view=T-0n2-IAAAAJ:_kc_bZDykSQC

https://scholar.google.es/citations?view_op=view_citation&hl=es&user=T-0n2-IAAAAJ&citation_for_view=T-0n2-IAAAAJ:roLk4NBRz8UC

https://scholar.google.es/citations?view_op=view_citation&hl=es&user=T-0n2-IAAAAJ&citation_for_view=T-0n2-IAAAAJ:qxL8FJ1GzNcC

https://scholar.google.es/citations?view_op=view_citation&hl=es&user=T-0n2-IAAAAJ&citation_for_view=T-0n2-IAAAAJ:qxL8FJ1GzNcC

https://scholar.google.es/citations?view_op=view_citation&hl=es&user=T-0n2-IAAAAJ&citation_for_view=T-0n2-IAAAAJ:M3ejUd6NZC8C

JOSE DAVALOS

https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/201952

https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/201952

http://revista-radee.usil.edu.py/index.php/revista-radee/article/view/19

http://www.facen.una.py/wp-content/uploads/2021/08/Especial_N%C2%B01_Reped_2021.pdf

DRA MIRYAM ALLENDE

https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/370

MAXIMA AVALOS

https://www.inaesdi.edu.py/wp-content/uploads/2021/11/Manual-de-Investigacion-III-2021-INAES.pdf

PEDRO CARRERAS
https://www.intechopen.com/chapters/23673

MARIO MONGES
https://scholar.google.es/citations?view_op=view_citation&hl=es&user=b_H218MAAAAJ&citation_for_view=b_H218MAAAAJ:W7OEmFMy1HYC

https://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/scientiamericana/article/view/217

https://revistascientificas.una.py/index.php/REPED/article/download/2200/2072

https://web.s.ebscohost.com/abstract?direct=true&profile=ehost&scope=site&authtype=crawler&jrnl=23051787&AN=151017182&h=MrG2wnZZqQlLuHAD4R2cYyWRkF1EnDdncelV57ulKzASdqnRSXL41gZS9eaXSO5TnUqx7DZz7ak0DRGy30pjUQ%3d%3d&crl=c&resultNs=AdminWebAuth&resultLocal=ErrCrlNotAuth&crlhashurl=login.aspx%3fdirect%3dtrue%26profile%3dehost%26scope%3dsite%26authtype%3dcrawler%26jrnl%3d23051787%26AN%3d151017182

DRA  DANIELA RUIZ DIAZ MORALES

https://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/academo/article/view/51

https://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/scientiamericana/article/view/259

DRA PATRICIA FIGUEREDO

https://www.utic.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/7

https://www.utic.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/25

DR. IRENEO BARRETO

https://www.unida.edu.py/revista-cientifica-unida-2019-vol-2/

https://www.una.py/wp-content/uploads/2021/09/Ponencia_Paraguay_Congreso-Colombia_5-set-2019.pdf

SALVADOR GIMENEZ

INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL PARAGUAY: PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/1892

 

Políticas Inclusivas Presentes en Educación Superior. Caso Universidad de la Integración de las Américas.

http://revistacientifica.unida.edu.py/publicaciones/index.php/cientifica/article/view/25

EDUARDO CHAVARRI JOO

La globalización: efectos en la adecuación de la universidad a la sociedad

http://revistacientifica.unida.edu.py/publicaciones/index.php/cientifica/article/view/49

DRA MARIA GLORIA PAREDES MALDONADO.

https://www.una.py/wp-content/uploads/2021/09/Ponencia_Paraguay_Congreso-Colombia_5-set-2019.pdf

Docente: Elodia Almiron Prujel

Año

Título de

Enlace – Versión Impresa

2020

Línea de Análisis de una Constitución Problemática. Asunción, Intercontinental.

 

2019

Constitución y derechos humanos 3ra. Edición actualizada, Asunción, Intercontinental.

 

2021

Artículos: Libertad De Expresión En Tiempos De Pandemia. Impacto Del Coronavirus En El Derecho Paraguayo

 

2020

Líneas de análisis de una constitución problemática : preámbulo y artículos 1 a 48, 131 a 136 de la constitución de la república del Paraguay

http://www.rettalibros.com/shop/catalogs/show_material_details/76807%C2%A0

 

 

Impacto del Coronavirus En el Derecho Paraguayo

http://libreriaintercontinental.com.py/producto/impacto-del-coronavirus-en-el-derecho-paragua/

2020

Visión crítica de la justiciabilidad de los DESCA, en tiempos de pandemia

https://ipdc.org.py/wp-content/uploads/2021/04/anuario-2.pdf

 

Docente: Gustavo Auadre Canela

Año

Título de

Enlace

2019

Procedimientos especiales coercitivo para hechos punibles cometidos en flagrancia. Una nueva visión del sistema de enjuiciamiento paraguayo” prólogo del presidente CSJ Dr. Eugenio Giménez. Asunción, MARBEN editora y grafica SA. ISBN 978-99967-965-4-0 año 2019.

https://isbn.cloud/9789996795640/procedimiento-especialcoercitivo-para-hechos-punibles-cometidos-en-flagrancia-una-nueva-vision-d/

 

 

 

 

Docente: Joel Melgarejo Allegreto

Año

Título de

Enlace – Versión Impresa

2019

La buena fe contractual. Anotado y comentado al sistema jurídico paraguayo.

Impresión 500 ejemplares. Año 2019 Editorial Intercontinental ISBN: 9789996712296 Pag: 692.

2019

Abuso del derecho

Impresión 500 ejemplares. Año 2020 Editorial Intercontinental ISBN: 9789996712586 Pag: 835.

 

Docente: Juan Carlos Corina

Año

Título de

Enlace – Versión Impresa

2019

Derechos del Consumidor

Editorial Intercontinental.

2020

Contratos Parte General

Editorial Intercontinental.

2020

Impacto del Coronavirus en el Derecho Paraguayo

Editorial Intercontinental

2016

El Contrato de Fideicomiso. Breve Reseña

Revista Jurídica de la Facultad de Derecho y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana

2017

Contratos Administrativos. La aplicación de las reglas del derecho privado y el caso de la excepción de incumplimiento contractual

Revista Académica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

 

Docente: Viviana Romero Hitchman

Año

Título de

Enlace – Versión Impresa

2021

La carga dinámica de la  prueba. Análisis desde el ámbito procesal civil Paraguayo.     V.     8     f:     1,     p.     57-64,     Asunción. 2021

https://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/scientiamericana/article/view/505

 

2020

Trascendencia del modelo iuspublicístico republicano  romano  para  el  diseño  constitucional  y  legal  de  la  participación política   del   ciudadano   en Paraguay.

https://www.unida.edu.py/revista-multidisciplinar/

 

2019

La  transparencia  como  condición  de  la ética pública

Revista Jurídica Universidad Americana, Asunción., v. 7 f: 1, p. 26-37, 2019; Medio: Internet.ISSN/ISBN: 2522-3968.

2017

La facultad probatoria de oficio del juez en el  proceso  civil  y  su  vínculo  con  el  principio  de  imparcialidad

Revista  Jurídica Universidad Americana, v. 5, 2017. ISSN/ISBN: 2522-3968.

2017

Res   publica   romana   y   participación ciudadana,  en  el  ámbito  de  la  creación  legislativa  y  los  comicios  electorales

Revista Académica, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción. ISSN/ISBN: 2522-610X.

2017

La impronta de la res publica romana en el pensamiento  constitucional  de  Simón Bolívar  y  Francisco  de  Miranda

Revista Jurídica.  Facultad  de  Ciencias  Jurídicas,  Políticas  y Sociales de  Universidad Autónoma de Asunción. , V. 5 Nº 1, p. 7-20. ISSN/ISBN: 2309-771X 2.

2017

El Instituto Iberoamericano  de  Derecho  Marítimo  (IIDM)

Revista Jurídica. Facultad de Ciencias   Jurídicas, Políticas   y   Sociales de   la Universidad Autónoma   de Asunción., V. 5 Nº 1, p. 111-126. ISSN/ISBN: 2309-771X 3.

2017

El Instituto Iberoamericano   de   derecho   marítimo (IIDM) 

Revista   de   la   Universidad Iberoamericana del Paraguay. ISSN/ISBN: 9789-99674.

2017

El  municipio  romano  y  el republicanismo

Revista  española  de  Sin  Permiso.  República  y  socialismo  también  para  el  siglo XXI.ISSN/ISBN: 1886-35072.

 

Docente: Alejandro Lezcano Mencia

Año

Título de

Enlace – Versión Impresa

2019

Competencia comunicativa como indicador de empleabilidad en Asunción, Paraguay, 2019

Localización: La educación en Red. Realidades diversas, horizontes comunes: XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía. Santiago de Compostela 7-9 de julio de 2021. Libro de resúmenes / coord. por Miguel Anxo Santos Rego, María del Mar Lorenzo Moledo, Anaïs Quiroga Carrillo, 2021, ISBN 978-84-18445-68-2, págs. 1324-1325

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8281741

2019

Análisis de indicadores de comunicación asertiva en la práctica docente de la carrera de medicina, en la Universidad María Auxiliadora, Mariano Roque Alonso 2019

Vol. 3 Núm. 2 (2019): Julio-Diciembre / Artículos.

https://revistacientifica.unida.edu.py/publicaciones/index.php/cientifica/article/view/26

 

2019

Identificación temprana de factores de riesgo del infarto agudo al miocardio en estudiantes de la carrera de medicina del primer semestre del año 2019 de la UNIDA.a  transparencia  como  condición  de  la ética pública

Archivos / Vol. 3 Núm. 2 (2019): Julio-Diciembre / Artículos.

https://revistacientifica.unida.edu.py/publicaciones/index.php/cientifica/article/view/19

 

2019

Políticas Inclusivas Presentes en Educación Superior. Caso Universidad de la Integración de las Américas

Archivos / Vol. 3 Núm. 1 (2019): Enero-Junio https://revistacientifica.unida.edu.py/publicaciones/index.php/cientifica/article/view/25

 

Docente: Ireneo Barreto

Año

Título de

Enlace – Versión Impresa

2020

Análisis de las metodologías pedagógicas en el proceso de formación profesional del Servicio Nacional de Promoción Profesional del Paraguay

https://revistacientifica.unida.edu.py/publicaciones/index.php/cientifica/article/view/29

 

 

 

Postgrado - Área de Ciencias Jurídicas

Postgrado - Área de Educación

Jorge Bobadilla Martínez

Jorge Bobadilla Martínez

Jorge Bobadilla Martínez

Jorge Bobadilla Martínez

Jorge Bobadilla Martínez

Jorge Bobadilla Martínez

Jorge Bobadilla Martínez

Jorge Bobadilla Martínez

Jorge Bobadilla Martínez

Jorge Bobadilla Martínez

Jorge Bobadilla Martínez

Jorge Bobadilla Martínez

Jorge Bobadilla Martínez

Jorge Bobadilla Martínez

Jorge Bobadilla Martínez

Jorge Bobadilla Martínez

Jorge Bobadilla Martínez

Jorge Bobadilla Martínez

Jorge Bobadilla Martínez


Mg. Cláudia Matos da Silva

Dra.Kaellen Antunes Rabelo

CATASTRO DE DOCENTES INVESTIGADORES – ESCUELA DE POSTGRADO

NOMBRE Y APELLIDO

ÁREA

JUAN ALBERTO BERANGER

CIENCIAS SOCIALES

DIOSNEL CENTURION

CIENCIAS SOCIALES

EDUARDO CHAVARRI JOO

CIENCIAS SOCIALES

IRENEO BARRETO

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ALEJANDRO LEZCANO

CIENCIAS SOCIALES

PEDRO CARRERAS

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

JUAN MELGAREJO

CIENCIAS SOCIALES

EDUARDO CHAVARRI

CIENCIAS SOCIALES

MIRYAM ALLENDE

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

SALVADOR GIMENEZ

CIENCIAS DE LA SALUD

ELODIA ALMIRON PRUJEL

CIENCIAS JURIDICAS

GUSTAVO AUADRE CANELA

CIENCIAS JURIDICAS

JOEL MELGAREJO ALLEGRETO

CIENCIAS JURIDICAS

JUAN CARLOS CORINA

CIENCIAS JURIDICAS

VIVIANA ROMERO HITCHMAN

CIENCIAS JURIDICAS

DANIELA RUIZ DIAZ MORALES

CIENCIAS JURIDICAS

GLORIA COMAS

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MAXIMA AVALOS

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MARIA GLORIA PAREDES

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PATRICIA FIGUEREDO

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

VIVIANA JIMENEZ

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN