Maestría en Gestión Pública con Énfasis en Gobierno Electrónico Modalidad a Distancia

Duración:
2 años

Modalidad:
A Distancia

Título:
Magíster en Gestión Pública con Énfasis en Gobierno Electrónico

Sobre el Programa

El Programa de Maestría en Gestión Pública con énfasis en Gobierno Electrónico modalidad a Distancia, está estructurado para suministrar a las personas que trabajan como Profesionales y/o Consultores tanto en el ámbito del sector público como así también en el sector privado que estén vinculados con el ESTADO.

Las exigencias que tiene el Estado, en requerir profesionales idóneos y con capacidad formativa, se ha diseñado la Maestría en Gestión Pública con énfasis en Gobierno Electrónico modalidad a Distancia, para lograr el desarrollo de habilidades y técnicas dentro del área de trabajo que le concierne actuar, con la finalidad de lograr la excelencia en la labor dentro de la Gestión Pública tanto dentro del Estado como así también en instituciones privadas que tengan relaciones con la gestión pública.

Módulo 1

Administración General

 20

20

40

Módulo 2

Estadística

20

20

40

Módulo 3

Presupuesto Público

20

20

40

Módulo 4

Gestión del Talento Humano

20

20

40

Módulo 5

Costos y Presupuestos

20

20

40

Módulo 6

Proyecto de Investigación I

20

20

40

Módulo 7

Planificación y Gestión de Políticas Públicas

20

20

40

Módulo 8

Auditoría Gubernamental I

20

20

40

Módulo 9

 Formulación y Evaluación de Proyectos

20

20

40

Módulo 10

Auditoría Gubernamental II

20

20

40

Módulo 11

Contabilidad Gubernamental

20

20

40

Módulo 12

Gestión de Impuestos Gubernamentales

20

20

40

Módulo 13

Ética e Integridad en la Función Pública

20

20

40

Módulo 14

 Gerencia Estratégica 

20

20

40

Módulo 15

Seguimiento y Monitoreo de Proyectos Públicos

20

20

40

Módulo 16

Marketing

 

 

20

 

20

20

Módulo  17

Proyecto de Investigación  II

20

20

40

Módulo 18

Proyecto de Investigación III

20

20

40

 

TOTAL

360

360

720

 

• Presupuesto Público por Resultado

• Gestión de Impuesto Gubernamentales.

• Presupuesto Público.

Completar la Solicitud de Inscripción y presentar las siguientes documentaciones:

• 1 Fotocopia de título de Licenciatura, legalizado por el Ministerio de Educación y Cultura, autenticada por Escribanía.
• 1 Fotocopia de certificado de estudio de Licenciatura, legalizado por el Ministerio de Educación y Cultura, autenticada por Escribanía.
• 2 Fotocopias de cédula autenticadas por Escribanía.
• 2 Fotos tipo carnet.

 Haber obtenido todos los créditos correspondientes al plan de estudios del Programa de Maestría. Aprobación de todas las materias del plan de estudios, con un promedio general de calificaciones finales superior o igual al ochenta por ciento (80%) de la nota final.

• Elaborar un Proyecto Final aplicable al ámbito, de carácter individual, con aportes originales, bajo la supervisión de un Tutor.

 

• Presentar y defender el Proyecto Final, ante una mesa examinadora conformada por profesores de la UNIDA.

Aportar al desarrollo teórico, metodológico e instrumental de las administraciones públicas, en particular la gubernamental, a través de la formación de estudiosos de la administración Pública, docentes e investigadores académicos de alto nivel, capacitados en los asuntos de gobierno, comprometidos con la sociedad, capaces de abordar la problemática del desarrollo en todas sus vertientes dentro de las gestiones del país.

Documentos

Escuela de Postgrado

Mg. Juan Librado Melgarejo Gómez
Director de Postgrado

Ingrese a nuestra Plataforma Educativa
https://virtual.unida.edu.py/eunida/login/index.php

Contactos de Asistencia Técnica de la UNIDA Virtual:

rgonzalez@unida.edu.py

Contacto de Coordinación de la Maestría en Gestión Pública con Énfasis en Gobierno Electrónico Modalidad a Distancia de la Escuela de Postgrado:
jmelgarejo@unida.edu.py

ESCUELA DE POSTGRADO UNIVERSIDAD DE LA INTEGRACIÓN DE LAS AMÉRICAS
Teléfono: (021) 288 9000 – Int. 230 – 293

Inscríbete