Maestría en Gestión Pública con Énfasis en Presupuesto Público por Resultado Modalidad a Distancia

Duración:
2 años

Modalidad:
A Distancia

Título:
Magíster en Gestión Pública con Énfasis en Presupuesto Público por Resultado

Sobre el Programa

El Programa de Maestría en Gestión Pública con énfasis en Presupuesto Público por Resultado modalidad a Distancia, implica encaminar la gestión al fortalecimiento de la planificación y presupuestario a mediano plazo y a la medición del desempeño, como así también definir resultados concretos en términos de los cambios deseados en la población a partir de la utilización de bienes y servicios públicos y favorecer la planificación, el monitoreo y la evaluación por sobre los procedimientos, fomentando la transparencia, la rendición de cuentas, la comunicación y el aprendizaje como principales elementos de mejora continua.

Módulo 1

Liderazgo Empresarial

 20

20

40

Módulo 2

Matemática Financiera

20

20

40

Módulo 3

Presupuesto Público

20

20

40

Módulo 4

Gestión del Talento Humano

20

20

40

Módulo 5

Costos y Presupuestos

20

20

40

Módulo 6

Proyecto de Investigación I

20

20

40

Módulo 7

Planificación y Gestión de Políticas Públicas

20

20

40

Módulo 8

Auditoría Gubernamental I

20

20

40

Módulo 9

 Formulación y Evaluación de Proyectos

20

20

40

Módulo 10

Auditoría Gubernamental II

20

20

40

Módulo 11

Economía para los Negocios

20

20

40

Módulo 12

Gestión de Impuestos Gubernamentales

20

20

40

Módulo 13

Ética e Integridad en la Función Pública

20

20

40

Módulo 14

Quiebras

20

20

40

Módulo 15

Seguimiento y Monitoreo de Proyectos Públicos

20

20

40

Módulo 16

Economía Política

 

 

20

 

20

20

Módulo  17

Proyecto de Investigación  II

20

20

40

Módulo 18

Proyecto de Investigación III

20

20

40

 

TOTAL

360

360

720

• Presupuesto Público por Resultado

• Planificación y Gestión de Políticas Publicas

Completar la Solicitud de Inscripción y presentar las siguientes documentaciones:

• 1 Fotocopia de título de Licenciatura, legalizado por el Ministerio de Educación y Cultura, autenticada por Escribanía.
• 1 Fotocopia de certificado de estudio de Licenciatura, legalizado por el Ministerio de Educación y Cultura, autenticada por Escribanía.
• 2 Fotocopias de cédula autenticadas por Escribanía.
• 2 Fotos tipo carnet.

Haber obtenido todos los créditos correspondientes al plan de estudios del Programa de Maestría. Aprobación de todas las materias del plan de estudios, con un promedio general de calificaciones finales superior o igual al ochenta por ciento (80%) de la nota final.

• Elaborar un Proyecto Final aplicable al ámbito, de carácter individual, con aportes originales, bajo la supervisión de un Tutor.

 

• Presentar y defender el Proyecto Final, ante una mesa examinadora conformada por profesores de la UNIDA.

Lograr que el proceso de gestión presupuestaria se desarrolle según los principios y métodos del enfoque por resultados ayudando a construir un Estado eficaz, siendo capaz de generar altos niveles de bienestar en una población.

Elaborar el Presupuesto Público en el que las interacciones a ser financiadas con los recursos públicos, ejecutan, se diseñan, y examinan en relación a los cambios que brindan a favor de la población, normalmente la más pobre del país.

Documentos

Escuela de Postgrado

Mg. Juan Librado Melgarejo Gómez
Director de Postgrado

Ingrese a nuestra Plataforma Educativa
https://virtual.unida.edu.py/eunida/login/index.php

Contactos de Asistencia Técnica de la UNIDA Virtual:

rgonzalez@unida.edu.py

Contacto de Coordinación de la Maestría en Gestión Pública con Énfasis en Presupuesto Público por Resultado de la Escuela de Postgrado:
jmelgarejo@unida.edu.py

ESCUELA DE POSTGRADO UNIVERSIDAD DE LA INTEGRACIÓN DE LAS AMÉRICAS
Teléfono: (021) 288 9000 – Int. 230 – 293

Inscríbete