Relaciones Internacionales y Negocios Globales
Formamos profesionales competentes en Política Internacional.
Sobre la Carrera
El licenciado en Relaciones Internacionales de la UNIDA recibe una sólida formación que abarca el amplio espectro de la Política Internacional, los negocios y contratos internacionales, así como la labor investigativa aplicada a temas de interés regional y mundial.
Nuestros egresados son profesionales consustanciados con la problemática del mundo moderno, con énfasis especial en vínculos que hacen a las Relaciones Exteriores y a tareas de dirección y gestión de bienes y servicios. Esto los forma como profesionales competentes y competitivos, aptos para el esempeño laboral dentro de los niveles gerenciales más elevados de empresas, del servicio exterior y del sector público en general. Así mismo, pueden llevar a cabo consultorías y asesorías políticas y administrativas, tanto de organizaciones nacionales, internacionales y afines, participando de conferencias internacionales, intercambios y foros que contribuyan a la elaboración de acuerdos y convenios entre diversos actores.
El egresado de la carrera estará preparado para:
Liderar su actividad profesional, con sentido humanístico, ético y técnico.
Influenciar en su entorno, de manera que propugne siempre el cambio y la innovación.
Analizar científicamente la realidad, a efectos de tener una idea de las causas que generan los problemas.
Aportar propuestas que le permitan analizar coherente y eficientemente las distintas coyunturas políticas, económicas, comerciales, financieras, sociales y culturales en los que esté involucrado.
Gestionar y desarrollar proyectos en el sector público o privado, haciendo viable el desarrollo nacional.
Desarrollar una constante y permanente vocación de estudio, pues el mundo de los negocios y las Relaciones Internacionales obliga a los profesionales a estar permanentemente actualizados e instruidos.
Mediar en la búsqueda y construcción de formas alternativas de solución de conflictos.
Áreas de desempeño laboral del profesional en Relaciones Internacionales:
Estamentos vinculados directa o indirectamente al Servicio Exterior y/o Diplomacia.
Empresas e instituciones de los sectores público y privado.
Organismos no gubernamentales e internacionales.
Consultoría y asesoría política de autoridades públicas.
Empresas transnacionales en tareas de prospección, control y apoyo técnico.
Empresas industriales y comerciales, de importación y exportación, carteras internacionales de bancos, etc.
• Apertura del Paraguay y al mundo y búsquedas de nuevos mercados
• Integración de mercados regionales
• Integración Educativa, cultural y legislativa
* Los programas académicos se encuentran en el Sistema Académico Administrativo Jaguareté disposición del estudiante y en la biblioteca para la visualización de toda la comunidad.
MISIÓN
Promover la Educación Superior en todos los niveles formando profesionales capaces de contribuir para el desarrollo social y económico de la región y del país, buscando siempre la mejoría en la enseñanza, la viabilidad financiera y la satisfacción de sus alumnos, así como la producción de conocimiento a través de las investigaciones y servicios de extensión a la comunidad.
VISIÓN
Ser reconocida como una Institución de referencia en el escenario educativo regional, proporcionando a la sociedad, profesionales de excelencia con valores éticos y capacidades para integrarse a equipos multidisciplinarios e internacionales.
VALORES
Son valores morales fundamentales de la Universidad de la Integración de las Américas; que todos quienes forman la Comunidad Educativa deben tener, incluyendo sus estudiantes, autoridades, docentes, personal administrativo y trabajadores en general.
• Honorabilidad
• Honestidad
• Responsabilidad
• Justicia
• Tolerancia
• Lealtad
• Solidaridad
Documentos
La Facultad
