PRONASIDA y UNIDA Culminan Capacitaciones con Jornada Especial y Entrega de Certificados

Este evento especial no solo celebra el cierre de un ciclo de capacitaciones, sino que también refuerza el compromiso conjunto de PRONASIDA y UNIDA con la educación, la prevención y el control de las infecciones de transmisión sexual en el país. Se espera una amplia participación de los alumnos, quienes son los futuros profesionales de la salud comprometidos con el bienestar de la comunidad.

El próximo 30 de mayo de 2024, PRONASIDA y la Universidad De La Integración de  las Américas  (UNIDA) llevarán a cabo una jornada especial para clausurar las recientes capacitaciones dirigidas a los estudiantes de medicina. Este evento tendrá lugar en el Salón Auditorio de UNIDA, de 08:00 a 10:00 horas, y contará con la presencia de autoridades de la Facultad de Salud y la Carrera de Medicina.La jornada incluirá una charla informativa impartida por el Departamento de Atención Integral de PRONASIDA, seguida de la entrega de certificados a los participantes que completaron exitosamente el programa de capacitación. Esta actividad marca el cierre de una serie de eventos formativos que comenzaron el 5 de abril de 2024.

Resumen de Actividades Previas- 05/04/24: La inauguración del programa estuvo a cargo de la Dra. Elena María Candia Florentín, directora del Programa Nacional de Control del VIH/Sida e ITS (PRONASIDA), quien resaltó la importancia de la educación y la prevención en la lucha contra las infecciones de transmisión sexual.

– 23/04/24: Se llevó a cabo una charla sobre infecciones de transmisión sexual, presentada por los licenciados Fermín Sosa y Liliana Giménez, donde se discutieron las últimas investigaciones y prácticas preventivas.

– 24/04/24: Una sesión de consejería pre y post prueba, también a cargo de los licenciados Sosa y Giménez, brindó a los estudiantes herramientas y conocimientos para asesorar adecuadamente a los pacientes.

– 29/04/24: El taller de laboratorio, dirigido por las bioquímicas Nadia Sánchez (PRONASIDA) y Blanca Gavilán (UNIDA), ofreció formación práctica sobre técnicas de diagnóstico y manejo de muestras. Este evento especial no solo celebra el cierre de un ciclo de capacitaciones, sino que también refuerza el compromiso conjunto de PRONASIDA y UNIDA con la educación, la prevención y el control de las infecciones de transmisión sexual en el país. Se espera una amplia participación de los alumnos, quienes son los futuros profesionales de la salud comprometidos con el bienestar de la comunidad.

pt_BRPortuguês do Brasil
Rolar para cima