Navidad Sustentable en Ciudad del Este

La Navidad es una época de alegría, luces brillantes y celebraciones que reúnen a amigos y familiares, pero también es una de las festividades más propensas a generar residuos y un alto consumo de recursos. En este contexto, Ciudad del Este ha decidido darle un giro a esta festividad, convirtiéndola en un ejemplo de sostenibilidad y creatividad con el concepto de «Navidad Sustentable». Este enfoque no solo busca reducir el impacto ambiental, sino que también fomenta una cultura de reciclaje, reutilización y conciencia ecológica entre los ciudadanos.

Las calles de esta ciudad, en esta época, se visten con detalles y árboles navideños elaborados con botellas plásticas recicladas, luminarias fabricadas a partir de latas y coronas hechas con cartón y tela reciclada. Cada rincón se llena de creatividad y los ciudadanos, especialmente los más jóvenes, se sienten orgullosos de participar en la creación de estos adornos, que no solo embellecen el entorno, sino que también transmiten un mensaje poderoso de sostenibilidad.

La Navidad Sustentable de Ciudad del Este es un ejemplo claro de que las tradiciones y la sostenibilidad pueden coexistir. Al integrar el reciclaje en las celebraciones navideñas, la ciudad no solo reduce su impacto ambiental, sino que también enseña a sus habitantes que el cuidado del planeta puede y debe ser parte de nuestras festividades. Los ciudadanos, especialmente los jóvenes, están aprendiendo a ver el valor en lo que antes era considerado desperdicio, y a comprender que el reciclaje no es solo una tarea de limpieza, sino una herramienta fundamental para construir un futuro más verde y justo.

A través del reciclaje, la creatividad y la participación comunitaria, esta ciudad fronteriza está demostrando que la magia de la Navidad y el cuidado del planeta se entrelazan armoniosamente.

Dra. Yvonne Alarcón

Directora del Programa de Desarrollo Sostenible ODS UNIDA

es_ESEspañol
Scroll al inicio