Maestría en Gestión Pública con Énfasis en Contabilidad Gubernamental - Modalidad a Distancia

Duración:

2 Años

Modalidad:

A Distancia

Título:

Magíster en Gestión Pública con Énfasis en Contabilidad Gubernamental 

Sobre el Programa

Descripción

El Programa de Maestría en Gestión Pública con énfasis en Contabilidad Gubernamental modalidad a Distancia, está estructurado para suministrar a las personas que trabajan como Profesionales y/o Consultores tanto en el ámbito del sector público como así también en el sector privado que estén vinculados con el ESTADO, los conocimientos y las destrezas acerca del funcionamiento complejo del administración estatal y la forma del manejo del ámbito administrativo, jurídico, internacional y los principios de la naturaleza misma de la función pública desde el punto de vista gubernamental; la elaboración y la ejecución de las políticas públicas que la sociedad exige a través de los servicios públicas y las formas modernas de gestión pública que necesita el país para lograr el avance en el sector público, fundamentalmente a nivel gerencial (toma de decisiones).

Plan de Estudios
 MODULOS HORAS TEORIAS HORAS PRACTICAS HORAS TOTALES
Módulo 1 Administración General  20 20 40
Módulo 2 Estadística 20 20 40
Módulo 3 Presupuesto Público 20 20 40
Módulo 4 Gestión del Talento Humano 20 20 40
Módulo 5 Costos y Presupuestos 20 20 40
Módulo 6 Proyecto de Investigación I 20 20 40
Módulo 7 Planificación y Gestión de Políticas Públicas 20 20 40
Módulo 8 Auditoría Gubernamental I 20 20 40
Módulo 9  Formulación y Evaluación de Proyectos 20 20 40
Módulo 10 Auditoría Gubernamental II 20 20 40
Módulo 11 Contabilidad Gubernamental 20 20 40
Módulo 12 Gestión de Impuestos Gubernamentales 20 20 40
Módulo 13 Ética e Integridad en la Función Pública 20 20 40
Módulo 14  Gerencia Estratégica 20 20 40
Módulo 15 Seguimiento y Monitoreo de Proyectos Públicos 20 20 40
Módulo 16 Marketing 20 20 20
Módulo  17 Proyecto de Investigación  II 20 20 40
Módulo 18 Proyecto de Investigación III 20 20 40
TOTAL 360 360 720
Líneas de Investigación
  • Modernización Administrativa y Eficiencia Gubernamental
  • Innovaciones en Contabilidad y Finanzas Gubernamentales
  • Desarrollo Sostenible y Evaluación de Políticas Públicas
Requisito de Ingreso

Completar la Solicitud de Inscripción y presentar las siguientes documentaciones:

  • 1 Fotocopia de título de Licenciatura, legalizado por el Ministerio de Educación y Cultura, autenticada por Escribanía.
  • 1 Fotocopia de certificado de estudio de Licenciatura, legalizado por el Ministerio de Educación y Cultura, autenticada por Escribanía.
  • 2 Fotocopias de cédula autenticadas por Escribanía.
  • 2 Fotos tipo carnet.
Requisitos de Admisión

Admisión – Postgrado – Doctorado – Estudiantes Paraguayos

Para ser aceptados en este programa, los postulantes deben presentar los siguientes antecedentes:

  • Fotocopia autenticada del Título de Maestría, o en su defecto en otra área, legalizado por el Ministerio de Educación y Ciencias.
  • Fotocopia de cédula de identidad.
  • Pago de la Matricula.
  • 2 foto tipo carnet con fondo blanco.
  • Llenar la Solicitud de Inscripción.

Admisión – Postgrado – Doctorado – Estudiantes  Extranjeros Componentes del Mercosur

Para ser aceptados en este programa, los postulantes deben presentar los siguientes antecedentes:

  • Copia del certificado de Estudios de la Maestría, con Apostillado original.(UNO).
  • Copia de Título de Maestría, con Apostillado original.(UNO).
  • Copia de Residencia Temporal o Permanente, expedido por la Dirección General de Migraciones y autenticada por escribanía paraguaya (DOS).
  • Copia de Documento de Identidad autenticada por escribanía paraguaya (DOS).
  • Foto Tipo Carnet Actualizada fondo blanco (DOS).
  • Para estudiantes extranjeros de habla portuguesa, u otros idiomas distintos al español, será obligatoria la certificación de proficiencia en el idioma español reconocido por la universidad. según resolución CONES 14/2025

Realizar una carta dirigida al Director de la Escuela Explicando los motivos por las cuales desea cursar el programa de postgrado.

Requisito de Egreso
  •  Haber obtenido todos los créditos correspondientes al plan de estudios del Programa de Maestría. Aprobación de todas las materias del plan de estudios, con un promedio general de calificaciones finales superior o igual al ochenta por ciento (80%) de la nota final.
  • Elaborar un Proyecto Final aplicable al ámbito, de carácter individual, con aportes originales, bajo la supervisión de un Tutor.
  • Presentar y defender el Proyecto Final, ante una mesa examinadora conformada por profesores de la UNIDA.
Objetivos del Programa

Desarrollar la capacidad del profesional para la toma de decisiones que ayuden a mejorar su labor en el cargo que esté ocupando, con herramientas que le ayuden a planificar y llevar a la ejecución los proyectos inherentes a la gestión estatal que contribuyan a la innovación del Estado.

Documentos

Documento de Habilitación - CONES

Escuela de Postgrado

Organigrama General la Escuela de Postgrado
Reglamento General de la Escuela de Postgrado
Código de Ética

Inscríbete

juan-melgarejo

Dr. Juan Librado Melgarejo Gómez

Director de Postgrado

Ingrese a nuestra Plataforma Educativa https://virtual.unida.edu.py/eunida/login/index.php

Contactos de Asistencia Técnica de la UNIDA Virtual: [email protected]

Contacto de Coordinación de la Maestría en Gestión Pública con Énfasis en Contabilidad Gubernamental de la Escuela de Postgrado: [email protected]

ESCUELA DE POSTGRADO UNIVERSIDAD DE LA INTEGRACIÓN DE LAS AMÉRICAS
Teléfono: (021) 288 9000 – Int. 230 - 293

es_ESEspañol
Scroll al inicio