Especialización en Aprendizajes Basados en Redes y Liderazgo Pedagógico
Duración:
8 meses
Modalidad:
A Distancia
Título:
Especialista en Aprendizaje Basados en Redes y Liderazgo Pedagógico
Duración:
8 meses
Modalidad:
A Distancia
Título:
Especialista en Aprendizaje Basados en Redes y Liderazgo Pedagógico
Duración:
8 meses
Modalidad:
A Distancia
Título:
Especialista en Aprendizaje Basados en Redes y Liderazgo Pedagógico
Sobre el Programa
Los grandes y profundos cambios que caracterizan este siglo están exigiendo nuevas estrategias formativas y la renovación de las metodologías didácticas. La formación continua para los docentes en servicio es un derecho indispensable para poder hacer frente a las demandas y requerimientos del entorno educativo.
A través del curso se espera que los docentes fortalezcan sus competencias profesionales, las que deben incorporar:
- Habilidades de planificación y organización: planificación y diseño de la unidad de aprendizaje y planteamiento de indicadores de logros esperados. Ayudar a tener objetivos e indicadores claros, clases organizadas, la adecuada calendarización de clases y evaluaciones, ritmo y velocidad pertinente; mecanismos para colectar aprendizajes previos; etc.
- Habilidades didácticas: uso de métodos de enseñanza en actividades concretas y cercanas a la realidad de los estudiantes. Mecanismos para promover la activa participación de los estudiantes en un hilo conductor que distribuye equitativamente el trabajo autónomo, el trabajo en clase y las respectivas prácticas.
- Habilidades de evaluación: uso de estrategias de evaluación: variadas, pertinentes y acordes al nivel. Técnicas de evaluación de proceso. Técnicas de retroalimentación. Portfolio de aprendizajes. Técnicas de Trabajo de Campo. Técnicas de Divulgación.
Objetivo General
Desarrollar el Curso de Especialización en Aprendizajes basados en Redes y Liderazgo Pedagógico, para el fortalecimiento de las capacidades didáctico-pedagógicas a través de comunidades de docentes a nivel local, regional e internacional.
Objetivos Específicos
– Desarrollar el Curso de Especialización en “Aprendizajes basados en Redes y Liderazgo Pedagógico”, de modo a fortalecer las competencias profesionales de las y los docentes en el área de su desempeño.
– Evaluar y certificar los niveles de logro de docentes, según los objetivos del plan curricular aprobado.
Admisión – Postgrado – Doctorado – Estudiantes Paraguayos
Para ser aceptados en este programa, los postulantes deben presentar los siguientes antecedentes:
- Fotocopia autenticada del Título de Maestría, o en su defecto en otra área, legalizado por el Ministerio de Educación y Ciencias.
- Fotocopia de cédula de identidad.
- Pago de la Matricula.
- 2 foto tipo carnet con fondo blanco.
- Llenar la Solicitud de Inscripción.
Admisión – Postgrado – Doctorado – Estudiantes Extranjeros Componentes del Mercosur
Para ser aceptados en este programa, los postulantes deben presentar los siguientes antecedentes:
- Copia del certificado de Estudios de la Maestría, con Apostillado original.(UNO).
- Copia de Título de Maestría, con Apostillado original.(UNO).
- Copia de Residencia Temporal o Permanente, expedido por la Dirección General de Migraciones y autenticada por escribanía paraguaya (DOS).
- Copia de Documento de Identidad autenticada por escribanía paraguaya (DOS).
- Foto Tipo Carnet Actualizada fondo blanco (DOS).
- Para estudiantes extranjeros de habla portuguesa, u otros idiomas distintos al español, será obligatoria la certificación de proficiencia en el idioma español reconocido por la universidad. según resolución CONES 14/2025
| Módulos | Cantidad de Horas | ||
| Virtual | Presencial | Total | |
| Liderazgo Pedagógico | 52 | 0 | 52 | 
| Tecnología de la información y comunicación aplicada a la educación | 50 | 0 | 50 | 
| Redes y comunidades de aprendizaje | 50 | 0 | 50 | 
| Innovación Pedagógica | 50 | 0 | 50 | 
| Práctica Docente Supervisada | 50 | 108 | 158 | 
| Total | 252 | 108 | 360 | 
El participante, al concluir el curso de especialización:
- Propone prácticas pedagógicas innovadoras que posibiliten la mejora de los resultados de aprendizaje.
- Conforma redes /comunidades de aprendizaje de docentes.
- Manifiesta liderazgo pedagógico en sus respectivas instituciones y entre sus colegas, para la gestión del conocimiento, generación de estrategias de innovaciones educativas y la promoción de buenas prácticas.
- Aplica técnicas y procedimientos pedagógicos-administrativos para la gestión y administración de procesos.
- Aplica el modelo paraguayo de Educación Inclusiva en el contexto educativo institucional, distrital y departamental.
- Se comunica de manera efectiva con estudiantes, pares, directivos, familias y otros actores sociales.
- Aplica técnicas sociales efectivas en el relacionamiento interpersonal con estudiantes, colegas, directivos, familias y otros actores sociales.
- Elabora e implementa proyectos educativos innovadores a nivel institucional, distrital y departamental.
- Aplica procesos metodológicos de investigación en su quehacer pedagógico para la producción de conocimientos, la comprensión de la realidad educativa y la toma de decisiones que contribuyan a la mejora de los niveles de aprendizaje.
- Desarrollo de estrategias de liderazgo pedagógico para fomentar la innovación en entornos educativos.
- Integración efectiva de la tecnología de la información y comunicación en redes y comunidades de aprendizaje.
- Mejora de la práctica docente a través de la supervisión y aplicación de tecnologías digitales en el aula.
- Exploración de estrategias innovadoras para la implementación de tecnologías digitales en el proceso educativo.
Documentos
Escuela de Postgrado

Inscríbete
 
				Dr. Juan Librado Melgarejo Gómez
Director de Postgrado
Ingrese a nuestra Plataforma Educativa
https://virtual.unida.edu.py/eunida/login/index.php
Contactos de Asistencia Técnica de la UNIDA Virtual:
[email protected]
Contacto de Coordinación de la Maestría en Administración de Negocios de la Escuela de Postgrado:
[email protected]
ESCUELA DE POSTGRADO UNIVERSIDAD DE LA INTEGRACIÓN DE LAS AMÉRICAS
Teléfono: (021) 288 9000 – Int. 230 - 293
 
								Dr. Juan Librado Melgarejo Gómez
Director de Postgrado
Ingrese a nuestra Plataforma Educativa
https://virtual.unida.edu.py/eunida/login/index.php
Contactos de Asistencia Técnica de la UNIDA Virtual:
[email protected]
Contacto de Coordinación de la Maestría en Administración de Negocios de la Escuela de Postgrado:
[email protected]
ESCUELA DE POSTGRADO UNIVERSIDAD DE LA INTEGRACIÓN DE LAS AMÉRICAS
Teléfono: (021) 288 9000 – Int. 230 - 293								
- Teléfono:(021) 288 9000

 Español
Español				 Português do Brasil
Português do Brasil