Inteligencia Artificial y Robótica - A Distancia

Sobre la Carrera

Perfil Profesional

El Licenciado en Inteligencia Artificial y Robótica es un profesional altamente capacitado, con sólidos principios éticos, con un enfoque proactivo y flexible. Posee habilidades de liderazgo y está preparado para desarrollar sistemas computacionales eficientes, diseñar interfaces de hardware y liderar la creación de componentes de inteligencia artificial aplicados a dispositivos robóticos en diversos sectores. Además, tiene la capacidad de ofrecer consultorías y asesorías, proponiendo e implementando soluciones tecnológicas.

Campo Laboral

Campo Laboral

El trabajo de los profesionales en Inteligencia Artificial y Robótica es esencial para el progreso de la tecnología y su aplicación en soluciones reales que impacten positivamente en la sociedad, la economía y el medio ambiente.

Las áreas de desempeño laboral se centran en:

  1. Industria tecnológica y de software
  2. Robótica y automatización
  3. Ciencia de datos y analítica predictiva
  4. Salud y medicina
  5. Transporte y movilidad inteligente
  6. Energía y medio ambiente
  7. Educación e investigación
  8. Seguridad y defensa
  9. Startups y emprendimiento tecnológico
  10. Sectores públicos y sociales
Malla Curricular

Misión, Visión y Valores

Misión

Formar profesionales comprometidos con la creación e implementación de tecnologías innovadoras que respondan a los desafíos del mundo actual y futuro a través de una educación integral que combine fundamentos teóricos sólidos, habilidades prácticas avanzadas, enfoque en la investigación y el desarrollo con sentido ético y social.

Visión

Ser reconocido como un programa académico referente a nivel nacional e internacional en la formación de profesionales de excelencia en Inteligencia Artificial y Robótica, distinguiéndose por su innovación, calidad académica y compromiso con el desarrollo tecnológico y social.

Valores

  • Honorabilidad
  • Honestidad
  • Responsabilidad
  • Justicia
  • Tolerancia
  • Lealtad
  • Solidaridad
Objetivos de la Carrera

OBJETIVO GENERAL

  • Formar profesionales altamente capacitados en el diseño, desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas. avanzadas basadas en Inteligencia Artificial (IA) y Robótica, capaces de abordar y resolver desafíos complejos en diversos sectores industriales, científicos y sociales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Desarrollar habilidades en el diseño y programación de sistemas inteligentes y robots autónomos, utilizando herramientas y metodologías avanzadas en inteligencia artificial, machine learning y robótica.
  • Capacitar a los estudiantes para integrar soluciones de IA y robótica en diferentes campos.
  • Promover la investigación aplicada y la creación de prototipos tecnológicos, fomentando la capacidad crítica y creativa para la resolución de problemas complejos y la mejora de procesos.
  • Formar profesionales que comprendan y apliquen principios éticos y responsables en el uso de la IA y la robótica, considerando su impacto social.
Metodología

Procedimiento Didáctico

El docente tutor, se constituye en un auténtico mediador entre la cultura, la ciencia, los saberes académicos y las expectativas de aprendizaje de los estudiantes; por ello organiza, orienta y facilita con iniciativa, responsabilidad, compromiso y creatividad el proceso de construcción de conocimientos de su grupo estudiantil. Proporciona información actualizada, objetiva y relevante, atiende consultas y dudas; incentiva la participación activa a través de los canales sincrónicos y asincrónicos de la plataforma educativa garantizando la formación de profesionales críticos y reflexivos que aprendan a otorgar valor a la información, logrando así el desarrollo de competencias como base del aprendizaje a lo largo de toda su vida.

En las sesiones de enseñanza – aprendizaje se considera la participación activa de los estudiantes a través del estudio de los contenidos programáticos de las asignaturas y actividades educativas previstas dentro y fuera del aula virtual contando con la dirección y guía estratégica del facilitador (docente tutor).

El estudiante asume la responsabilidad de estudio y participación activa durante el módulo académico en tiempo, forma y espacio conforme el Cronograma de Clases, Trabajos de Proceso y Evaluaciones y Sistema de Evaluación participando activamente del desarrollo de las tareas, actividades aplicativas, proyectos de extensión, investigación y de responsabilidad social universitaria asignado según la exigencia del cumplimiento del programa de cada asignatura.

Materiales Didácticos

Se constituyen los programas de asignaturas, recursos de estudio y de consultas (manuales de consulta, instructivos, textos de lectura seleccionados, hojas de aplicación, contenidos interactivos, bibliografía, webgrafías).

Medios Electrónicos

Correos electrónicos, celulares corporativos, plataformas de nuestra institución educativa: Jaguareté y Campus Virtual UNIDA.

 

Requisitos Mínimos para Uso del Jaguareté, Campus Virtual y Videoconferencia
  1. PC Recomendada:
    • Procesador:
    Intel i3 o equivalente
    • Memoria
    • RAM:
     4GB
    • Disco
    • Duro:
     256 Gb
  2. Cámara web y audio
  3. Navegadores
    • Para el Sistema Operativo Windows: Mozilla Firefox, Google Chrome.
    • Para el Sistema Operativo Mac: Mozilla Firefox u Opera.
    • Algunos de los estándares Web más conocidos y ampliamente utilizados son: HTML, XML, CSS, JavaScript.
  4. Conectividad del usuario
    • Conexión a Internet estable, con un mínimo recomendado de 50 Megas de descarga, banda ancha con cable o inalámbrica (3G o 4G/LTE)
Líneas de Investigación
Líneas de Extensión
Requisito de Ingreso

Todo estudiante que desee ingresar a la Carrera de Administración de Empresas deberá rendir una Prueba de Entrada, la cual versará sobre temas que comprenden áreas comunes de la Educación Nacional como ser: Historia y Geografía, Comunicación Oral y Escrita, Matemática Básica, Introducción a las TIC y Metodología de Estudio, con el fin de nivelar sus conocimientos básicos dentro del 1° Semestre del año lectivo, así también deberá de presentar las siguientes documentaciones:

Requisito de Egreso

Al contar con todos los créditos de la disciplina aprobados de la Malla Curricular de la carrera, el estudiante para solicitar la defensa oral y presencial del Trabajo de Investigación Final (Tesis) deberá cumplir con los siguientes requisitos académicos:

  • Haber aprobado el Curso de Extensión Universitaria “Guaraní” o aprobado el examen de suficiencia del idioma.

El estudiante de la carrera de Inteligencia Artificial y Robótica deberá aprobar la defensa oral de Tesis para obtener el título de Licenciado en Inteligencia Artificial y Robótica.

Documentos

Documento de Habilitación
Requisito de Admisión

La Facultad

Organigrama de la Facultad
Política de Educación Virtual y a Distancia
Sistema de Evaluación

Calendario Académico




Inscríbete

Autoridades de la Carrera

IAguarete

es_ESEspañol
Scroll al inicio