
Oda a la Mujer Paraguaya
Hubo un tiempo en que la tierra de los guaraníes lloró su sangre, en que el viento llevaba lamentos y las sombras de los caídos
Hubo un tiempo en que la tierra de los guaraníes lloró su sangre, en que el viento llevaba lamentos y las sombras de los caídos
Serafina Dávalos fue una destacada educadora y activista paraguaya, nacida el 24 de febrero de 1900. Es conocida por su importante contribución a la educación
En las profundidades del tiempo, donde la historia y el mito se entrelazan como ríos en un cauce infinito, se alza una figura que no
La ciudad de Santa Elena, se encuentra ubicada en el Departamento de Cordillera a tan solo 98 kilómetros de la Capital de la República del
La festividad de la Virgen de Caacupé es una de las celebraciones religiosas más significativas y concurridas de Paraguay, considerada la mayor fiesta mariana del
Este reconocimiento global otorgado por la UNESCO, es un hito que no solo celebra la música, sino también el alma misma del pueblo paraguayo; es
El 11 de noviembre se conmemora el Día de la Diplomacia Paraguaya, una fecha que nos recuerda la importancia de quienes, a través de la
Curupayty, ese nombre que retumba como un trueno en la eternidad, escrito con la sangre de héroes en las páginas inmortales del Paraguay. Allí, en ese campo donde la tierra bebía la sangre de sus hijos
La importancia de conservar y fomentar la cultura nacional es vital para seguir sosteniéndonos no sólo como individuos, sino para preservar la identidad paraguaya. Conservar