¿Sabías que son los BRICS+ y cuáles son sus fines?

Los BRICS+ son un bloque que inicialmente fue compuesto por las economías más emergentes e influyentes del planeta y nos referimos a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, incorporando recientemente a países como Malasia, Indonesia y Tailandia, aunque el bloque cuenta con una lista de postulantes largas de países que desean integrar el respectivo bloque.

La idea de los BRICS+ surge con el fin de incorporar a otros países en desarrollo que comparten intereses económicos y políticos similares, buscando fortalecer la cooperación entre naciones emergentes, creando así un mundo multipolar dejando atrás la unipolaridad, que  ha  afectando el desarrollo de las demás naciones por mucho tiempo; siendo este un llamado a la unidad de las naciones, para el fortalecimiento y el crecimiento de una orden inclusiva, donde las naciones por medio de sus representantes puedan trabajar por un mundo para todos y todas.

El grupo BRICS se formó inicialmente en 2006, cuando se celebró la primera reunión de ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Rusia, India y China. Sudáfrica se unió al grupo en 2010, convirtiéndose en BRICS.

Así también, ha ido tomando forma en los últimos años, especialmente a partir de 2021, cuando se discutió la posibilidad de incluir a otros países en desarrollo en el grupo, como parte de un esfuerzo por ampliar la influencia y la cooperación entre naciones emergentes, es por ello la inclusión recientemente entro de las siglas el + y la aceptación al bloque de Malasia, Indonesia y Tailandia, es una muestra de que el bloque busca la unidad global de los países miembros.

Fines de los BRICS+
Entre los principales fines de los BRICS + se encuentran los siguientes:

1. Cooperación Económica: Fomentar el comercio y la inversión entre los países miembros, así como promover el desarrollo económico sostenible.

2. Reforma de Instituciones Globales: Abogar por una mayor representación de los países en desarrollo en instituciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

3. Desarrollo Sostenible: Trabajar en conjunto para abordar desafíos globales como el cambio climático, la pobreza y el desarrollo social.

4. Fortalecimiento de la Multilateralidad: Promover un orden mundial multipolar y la cooperación entre naciones, en contraposición a la hegemonía de potencias tradicionales.

5. Intercambio Cultural y Social: Fomentar el entendimiento y la colaboración cultural entre los países miembros, promoviendo el intercambio de ideas y experiencias.

6. Seguridad y Estabilidad: Colaborar en temas de seguridad regional y global, abordando desafíos como el terrorismo y la delincuencia transnacional.

En resumen, los BRICS+ buscan crear un espacio de cooperación más amplio entre países en desarrollo, promoviendo un enfoque más equitativo y justo en la gobernanza global, llevando como bandera la multipolaridad como sinónimo de cooperación, apoyo mutuo y crecimiento entre todas las naciones que forman parte del bloque.

Autor: Dra. Alice Arce Aguilera

Coordinadora de Carrera de la Facultad de Educación a Distancia y Semipresencial

es_ESEspañol
Scroll al inicio