Jornada de Internacionalización y Currículo Inteligente

En el marco de nuestro Programa de Internacionalización, el pasado 15 de julio se llevó a cabo el mencionado encuentro académico bajo el lema: “Conectando Saberes para el Futuro Global y Digital”. Declarado de interés institucional mediante la Resolución Rectoral Nº 037/2025, este evento representa un hito en el compromiso de la Facultad de Educación a Distancia y Semipresencial (FEaDyS) – UNIDA con la excelencia académica, la innovación educativa y la proyección internacional.

Esta valiosa iniciativa respondió a la necesidad de consolidar una educación superior pertinente, flexible y articulada con los desafíos de un entorno global y digital en constante transformación. Desde su concepción, se planteó como un espacio estratégico para integrar la docencia, la investigación y la extensión, promoviendo el diálogo interdisciplinario y la colaboración entre actores locales e internacionales.

En este contexto, queremos resaltar con especial reconocimiento la valiosa presencia de aliados estratégicos internacionales, cuya participación contribuyó de manera significativa al enriquecimiento del intercambio de saberes y experiencias desde una mirada global e integradora. Tuvimos el honor de contar con representantes de:

  • España: Universidad de Almería (UAL) y Universidad de Huelva (UH)
  • Perú: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
  • Argentina: Universidad de la Cuenca del Plata (UCP), Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (DDNA).

Valoramos profundamente la participación de instituciones rectoras de la calidad educativa del Paraguay, como la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), cuyos aportes resultaron fundamentales para fortalecer el vínculo entre las políticas educativas nacionales y los procesos de internacionalización académica.

Un reconocimiento especial merece también la activa participación de la comunidad académica de UNIDA – docentes tutores, estudiantes, investigadores y autoridades universitarias – quienes, con su compromiso, ideas y propuestas, aportaron significativamente al éxito del evento, reafirmando el espíritu colaborativo y el potencial transformador de nuestra institución.

En coherencia con esta participación activa, el tema central abordado, junto con el uso estratégico de las tecnologías educativas, se posiciona hoy como un eje fundamental para garantizar una formación integral, con enfoque ético, intercultural y orientado al desarrollo sostenible. En un mundo cada vez más interconectado, digitalizado y cambiante, la educación superior debe ofrecer propuestas pedagógicas innovadoras, inclusivas y con proyección internacional.

Desde nuestra unidad académica, reafirmamos la importancia de conectar saberes diversos, fomentar la cooperación académica internacional, y aprovechar las tecnologías digitales como aliadas en la construcción de experiencias formativas significativas. Esta jornada no solo buscó compartir experiencias y buenas prácticas, sino también sentar las bases para nuevas alianzas, redes académicas y procesos de mejora continua que fortalezcan la misión formativa de nuestra Facultad y de la universidad en su conjunto.

Agradecemos el respaldo institucional y la activa participación de todos los actores involucrados, que hicieron posible un evento de alto nivel académico y con impacto regional e internacional. Seguiremos trabajando con el firme compromiso de liderar procesos de innovación curricular y de contribuir a la formación de una ciudadanía global, crítica y comprometida con el desarrollo sostenible.

Dra. Yvonne Alarcón

Decana de la Facultad de Educación a Distancia y Semipresencial – UNIDA

es_ESEspañol
Scroll al inicio