Aprender un idioma nuevo es bueno para cualquier persona. Pero para quien decide cursar sus estudios universitarios en un país extranjero y debe estudiar en otra lengua, poder manejarse correctamente es de vital importancia.
El Consejo Nacional de Educación Superior Paraguay (CONES) delineó los procedimientos para que se cumpla una disposición que establece requisitos de competencia lingüística para estudiantes extranjeros (según resoluciones CONES Nº 305/2024 y 14/2025). Es decir, se establecieron las bases para que todos los alumnos extranjeros que tienen como primera lengua otro idioma que no sea el español, deban demostrar su conocimiento de español como segunda lengua.
¿Cuál es la importancia de esto? Se trata de una posibilidad de reforzar el conocimiento del español como Lengua Extranjera y de avanzar en la real integración de alumnos extranjeros.
Un ejemplo de un grupo que se beneficia con esto es el de muchos alumnos extranjeros de Unida que provienen de Brasil y -por diversos motivos-, deciden cursar en esta universidad, interactuando en español, leyendo textos en español, incluso rindiendo exámenes en español. Se trata, en la mayoría de los casos, de personas que ya viven desde hace tiempo en nuestro país y ya utilizan la lengua. Algunos se encuentran en un nivel intermedio o incluso avanzado en el manejo del idioma, ya que en muchos estados de Brasil se enseña español en el nivel secundario.
Para potenciar el proceso de aprendizaje del mencionado idioma, en nuestra unidad académica, hemos diseñado materiales interactivos, actividades de autoevaluación con ejercicios interactivos y actividades autoevaluativas, para que los alumnos extranjeros puedan medir su propio conocimiento del idioma español como segunda lengua. De esta forma, se les permitirá prepararse para certificar su conocimiento de español. Pero, sobre todo, se afianzará su capacidad de hablar y leer en nuestro idioma, permitiendo una mejor convivencia.
Autor: Esp. María Virginia Ferrero
Diseñadora Instruccional de la Facultad de Educación a Distancia y Semipresencial